Principio Vital
Expansión a través del crecimiento ya sea físico o intelectual; capacidad de comprensión y sabiduría; amor a la libertad.
Símbolo
Lo forma un semicírculo (mente o espíritu humano), por encima de una cruz (la materia). Indica el desarrollo del espíritu humano; la expansión de la conciencia, fuera de la experiencia física.
Mitológicamente
Júpiter fue personificado por loa Romanos como el dios del mismo nombre y para los Griegos fue Zeus, el más poderoso y el más elevado entre los dioses. Fue el guardián de la ley, el protector de la justicia y de la virtud.
Astronómicamente
Es el planeta más grande del sistema solar y tiene conocidas hasta ahora, 16 lunas, así que representa un pequeño sistema solar. Tanto en volumen como en masa es más grande que todos los planetas juntos, aunque su densidad es menos de un cuarto que la de la Tierra. Además, es sumamente rápido en su rotación. Su movimiento diario es de 4’59» y le toma 12 anos completar su trayectoria zodiacal.
Fisiológicamente
Está asociado con el hígado, con la predisposición a la gordura; rige el lóbulo posterior de la glándula pituitaria. Representa, como función en el cuerpo físico, la expansión, preservación, curación y es el factor esencial del crecimiento.
Como regente del hígado, su función es la de purificar la sangre, producir el glicógeno destruyendo los venenos y microbios. El hígado es la glándula más grande en el cuerpo humano y ésto se correlaciona muy bien con él, por ser el planeta más voluminoso del sistema.
Así como Saturno está relacionado con la vejez. Júpiter lo está con la edad madura; y así como Saturno representa un carácter más bien melancólico, Júpiter es jovial. Respecto a la glándula pituitaria. Saturno rige la parte o lóbulo anterior y Júpiter la posterior.
Si esta glándula es extraída, el crecimiento cesa; si funciona mal, por poca actividad, el crecimiento es impedido, pero si hay superactividad se puede producir el gigantismo. El crecimiento es el rol mutuo entre Júpiter y Saturno. Júpiter, tradicionalmente rige también el nervio ciático, los muslos, la sangre arterial y la oreja derecha.
Psicológicamente
Júpiter es el impulso a expandir la conciencia para comprender y saber, no por la mera acumulación de conocimientos como lo hace Mercurio, sino profundizando para madurar. Es el que regula el crecimiento uniforme de todo el organismo. Es el que dentro de nosotros hace desarrollar ciertos rasgos del carácter,para compensar las insuficiencias o los defectos que se producen en otra parte. Es el planeta curador por excelencia.
Conciencia en el sentido más íntegro, de ahí su asociación con las cualidades de justicia, misericordia y compasión. Representa el sentido in terno de la ley, el orden, la moral, la convicción religiosa, el deseo de proteger, de curar, mediar, preservar; habilidad para llevar a la madurez un proceso de crecimiento, de efectuar la realización de algo que produzca satisfacción o suerte.
Si Marte es la energía para crecer, Júpiter representa los medios, recursos y capacidad. Júpiter afligido tiende a exagerar, a ser extravagante, a lo ilegal, a ser engreído, a la fatuidad o superficialidad. Incrementa las aspiraciones,pero existe una tendencia a emprender más de lo que puede manejar.
En realidad, no cree que pueda fracasar y toda restricción decididamente es intolerable. Representa Júpiter, nuestra habilidad para ampliar o ensanchar la esfera de acción de nuestros interesas y la habilidad para obtener éxito o las oportunidades para lograrlo. Una clave para comprender la capacidad para poder prosperar a través del aprovechamiento de las oportunidades, está dada por la posición de Júpiter. La tendencia a ser optimista, alegre, jovial y expansivo, está relacionada con Júpiter.
Además, rige el tiempo libre, la riqueza en general, los grandes negocios, la mente superior, la prosperidad, la educación superior, el razonamiento filosófico. Tradicionalmente es llamado el Benéfico Mayor y de acuerdo a donde esté, nos indicará en qué nos gusta emplear nuestro tiempo libre y de qué manera y dónde tendremos buena suerte.
Se encuentra especialmente asociado con los Signos de Sagitario y Piscis y con la Casa IX y la Casa XII. Los asuntos de la Casa donde se encuentre el signo de Sagitario o el de Piscis se combinan con los que rige la posición de Júpiter.
Deja una respuesta